Como todos los 27 de Junio, el Hospital General de la Defensa de Zaragoza celebró el día de su patrona, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Patrona de la Sanidad Militar.
En la edición de este año 2025 fue invitada, entre otros, SEMES-Aragón porque le había sido concedido el premio “Daniel Pérez Santacruz Lahoz”, por su colaboración con el Hospital General de la Defensa, favoreciendo con ello el prestigio del centro y del propio Ministerio de Defensa. En representación de SEMES-Aragón acudieron Rafael Marrón, Antonio Requena y María Ángeles Javierre.
El acto fue muy emotivo y desde aquí, con palabras de algunos miembros de la Junta Directiva de SEMES-Aragón, queremos dar la enhorabuena al Cuerpo de Sanidad Militar por el día de su patrona y a todo el personal del Hospital por su atención, desde Álvaro Vázquez, Coronel médico, subdirector del Hospital General de la Defensa, miembro de la Junta Directiva de SEMES-Aragón, promotor, entusiasta de la Urgencia en cualquier entorno, al departamento de Docencia, Logística, Cafetería, Seguridad, Mantenimiento, Limpieza,…
Desde el primer día han abierto sus puertas para toda iniciativa propuesta desde SEMES-Aragón y, sobre todo, para el desarrollo del programa SEMES-ITLS en Aragón en sus instalaciones.
Agradeceros a vosotros este reconocimiento que representa un estímulo para seguir trabajando y que, sin duda, servirá para afianzar los proyectos comunes que ya están en marcha y otros futuros que vendrán.
A continuación, se adjunta una reseña sobre la figura del Capitán Médico D. Daniel Pérez Santacruz Lahoz, así como la presentación del premio que recogió nuestro Presidente en representación de tod@s los que formamos esta Sociedad.
“RESEÑA SOBRE EL CAPITÁN MÉDICO D. DANIEL PÉREZ SANTACRUZ LAHOZ”
El capitán médico D. Daniel Pérez Santacruz Lahoz, profesor de la Escuela Militar de Montaña, perdió la vida un 21 de Julio del año 1953, junto con su compañero y también instructor, capitán D. Mateo Grávalos Riera, con quien formaba cordada.
Se encontraban realizando las prácticas de fin de curso de montaña en el glaciar del Monte Perdido (Huesca), cuando, sobre las 09:30 se produjo un desprendimiento de nieve y bloques de hielo que sepultó a ambos capitanes en el valle de Pineta. Tras aquel trágico accidente son muchos los montañeros que han descansado junto a la llamada Cruz de los Capitanes, a 1.200 metros de altitud, para admirar desde el Balcón de Pineta la cara norte del emblemático glaciar.
Como muestra de respeto y sentimiento de admiración por la pérdida de un compañero en acto de servicio, desde hace años, cada 27 de Junio, en el contexto de la Patrona del Cuerpo Militar de Sanidad – Nuestra Señora del Perpetuo Socorro -, se otorga un premio dedicado al capitán médico fallecido en Monte Perdido en aquel fatídico día del año 1953.
El premio se concede a aquella institución, servicio o persona que ha colaborado estrechamente con el Hospital General de la Defensa en Zaragoza, favoreciendo con ello el prestigio del centro y del propio Ministerio de Defensa.
PREMIO “CAPITÁN MÉDICO D. DANIEL PÉREZ SANTACRUZ LAHOZ”
(Transcripción de la presentación del Premio)
A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ARAGÓN.
En reconocimiento a su labor como Sociedad Científica y, en especial, a su compromiso con la formación mediante el desarrollo de actividades dirigidas a los profesionales de la salud, en el ámbito de las urgencias y emergencias.
A lo largo de su dilatada trayectoria, SEMES-Aragón se ha caracterizado por la atención a pacientes críticos en entornos hostiles, en circunstancias y contextos comunes a la práctica de la Sanidad Militar.
Desde el pasado año 2024 este Hospital ha tenido la oportunidad de convertirse en la sede autonómica del programa International Trauma Life Support (ITLS), impartido por SEMES-Aragón en sus ediciones de Instructor, Proveedor Avanzado y Proveedor Básico, cuyo valor formativo y prestigio internacional son ampliamente conocidos, y que en este año cumple dos décadas de andadura en todo el territorio nacional.
Recoge el Premio el Presidente de SEMES-Aragón, D. Rafael Marrón Tundidor.