NOTICIAS
Subcategorías
NOTICIAS SEMES-ARAGÓN Cantidad de artículos: 3
SEMES DIVULGACIÓN Cantidad de artículos: 1

- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visitas: 3328
Abierto el plazo de recepción de expedientes para la DECIMO OCTAVA Convocatoria del Certificado de Medicina de Urgencias y Emergencias (C.M.E.), dirigido especialmente al colectivo médico implicado en este campo.
Únicamente es posible la obtención del C.M.E. mediante la Vía Examen, siendo requisito básico tener un mínimo de 3 años trabajados en Servicios de Urgencias/Emergencias y cumplir dicho requerimiento al cierre de Recepción de Documentación y pago tasas de tramitación de expediente, fijado para el 31 de MARZO de 2015.
En esta décimo octava convocatoria del CME, el EXAMEN SE REALIZARÁ ON-LINE, en una plataforma independiente. Dicho examen se realizará sobre el mes de NOVIEMBRE. (En caso necesario, SEMES se reserva el derecho de modificar cualquier plazo del cronograma).
En caso de estar interesado en dicho Certificado puede acceder a la PAGINA WEB DE SEMES (www.semes.org), apartado FORMACIÓN - CME para conocer los detalles del proceso.
Apertura plazo recepción de expedientes XVIII convocatoria CME

- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visitas: 3109
SEMES organiza la primera Jornada Nacional SEMES MIR para médicos residentes, que tendrá lugar el próximo 6 de marzo en el Hospital Clínico Universitario San Carlos, de Madrid.
El curso es gratuito para socios de SEMES.
Puedes descargar la información en los siguientes enlaces:

- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visitas: 2506
Imagen: Cristina Cebrián. Madrid
Según las conclusiones del primer estudio del ente sobre la especialidad, la Defensora del Pueblo se posiciona a favor de la especialidad de Urgencias:
“Este reconocimiento tendría efectos positivos en los resultados de calidad asistencial”, asevera el informe elaborado junto a sus homólogos autonómicos
La Defensora del Pueblo y sus homólogos autonómicos se muestran favorables al reconocimiento de la especialidad médica de Urgencias y Emergencias en el primer informe conjunto sobre las urgencias hospitalarias en el Sistema Nacional de Salud.
La Defensora del Pueblo, en el centro, flanqueada por sus homólogos autonómicos en Castilla y León, Aragón, Canarias, Andalucía, Navarra, País Vasco, Cataluña y Galicia.
La puesta de largo de esta especialidad propuesta es a nivel de itinerarios formativos, investigador y docente y título propio. Como tal, “tendría efectos positivos en los resultados de calidad asistencial, el funcionamiento de los servicios y una más eficaz organización hospitalaria”, según recogen las conclusiones de este informe presentado por Soledad Becerril y sus colegas regionales. Esta iniciativa, contraria a las pretensiones de otras especialidades como la de Medicina Interna, se argumenta en el informe con una alusión a la mayor frecuencia de situaciones de tensión y estrés laboral “propias de las circunstancias asistenciales que atienden. Éstas “requieren de un refuerzo en la definición y seguimiento de los protocolos de seguridad personal y de autoprotección”.
Leer más: La Defensora del Pueblo se posiciona a favor de la especialidad de Urgencias

- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visitas: 3821
El Próximo 19 de enero tendrá lugar una Jornada Presentación del Código infarto Aragón, en el Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza (Pº Ruiseñores 2).
La jornada comenzará a las 12:00 y se cerrará con un coloquio a las 17:15.
Inscripción.
La inscripción se realizará rellenando el archivo word que se adjunta, que se enviará con todos los datos a la dirección de correo:
Número de plazas limitadas, se confirmarán por riguroso orden de inscripción hasta completar el aforo de la sala.
Más información en www.cardioaragon.es

- Detalles
- Categoría: NOTICIAS
- Visitas: 6584
Os informamos de los canales para seguir a ECUEP, Grupo de trabajo ENFERMERIA EN COORDINACIÓN DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS.
En este Grupo de Trabajo están presentes todos los Servicios de Emergencias de nuestro país. Además cuentan con un colaborador/miembro de cada uno de estos Servicios. Esto hace un grupo multidisciplinar.
El grupo está compuesto por 33 enfermeros que desempeñan su labor la mayoría en coordinación, asistencial y gestión, esto hace que el Grupo sea más competente.
Podéis seguirlos en Facebook, Twitter o poneros en contacto con ellos a través del correo electrónico.
Para más información, sigue leyendo esta noticia.
Leer más: Grupo de Trabajo de Enfermería en Coordinación de Urgencias y Emergencias Prehospitalarias